Junta Directiva
  1. Inicio
  2. Acerca de Nosotros

Miembros

JUNTA DIRECTIVA

Lic. Maria del Camino Limia

Lic. Maria del Camino Limia

Presidente (España)

PERFIL PROFESIONAL

Abogada especializada en derecho ambiental, ganadera profesional de la Oveja raza Merina autóctona y trashumante, utilización y recuperación de las técnicas tradicionales sostenibles como la tras terminancia.

EXPERIENCIA

recuperación de la raza Merina, gestión del proyecto de ganadería Merina con premio a la empresa más sostenible, que por primera vez recae en una ganadería de Extremadura, Cáceres, España.

APORTES AL SECTOR

Defensa y promoción de una ganadería sostenible en todos sus ámbitos, tanto en el Europa con en América, foros internacionales, entrevistas, charlas y conferencias.

MBA. CESAR A LEÍVA

MBA. CESAR A LEÍVA

Vice presidente (EE.UU)

PERFIL PROFESIONAL

MBA, Master in management.
Defensor mundial del agricultor y ganadero y su forma de vida, conferencias, charlas entrevistas y todo medio posible de difusion.
Fundador de la AMGS.

EXPERIENCIA

Ganadero profesional criador de ganado a pasturas libres,.
Manejo de finca en sistema sostenible, producción de alimentos limpios libres de agroquímicos, bajo sistemas establecidos en bienestar animal e impacto medio ambiental eficiente

APORTES AL SECTOR

Asistencia a distintos profesionales y  organizaciones mundiales que defienden el sector productivo primario.

Dr. Julián Mora Aliseda

Dr. Julián Mora Aliseda

Vice presidente (España)

PERFIL PROFESIONAL

Catedrático de Ordenación del Territorio y Análisis Regional. at Universidad de Extremadura (UEx) Doctor en Geografía y Doctor en Sociología (Ciencias del Territorio)

EXPERIENCIA

Profesor (Ciencias del Territorio) Universidad de Extremadura. Profesor de Geografía y Doctor en Sociología (Ciencias del Territorio)

APORTES AL SECTOR

CV Prof. Aliseda

El Prof. Aliseda tiene aportes gigantescos al mundo sostenible, su CV es tan extenso que preferimos colocar un enlace a su CV.

Antonio JOSÉ PIÑEROS....

Antonio JOSÉ PIÑEROS....

Tesorero (Colombia)

PERFIL PROFESIONAL

Ganadero de 4ª generación en Colombia. Criador de Angus, Brangus y sus cruces, ciclo completo.

Pionero y promotor del Manejo Holístico en ganadería y los sistemas de Pastoreo Racional y Ganadería Sostenible Regenerativa en Colombia.

Opera varios núcleos genéticos de ganado Aberdeen-Angus de ciclo completo en condiciones de bienestar animal, en sistemas regenerativos de pastoreo y silvopastoreo racional basado en las leyes del PRV adaptado a los suelos, topografía y clima del trópico alto y bajo colombiano.

Productor de cine, fotógrafo y publicista.

EXPERIENCIA

Agricultor de café, arroz, algodón, tabaco y frutales desde 1981

Productor ganadero de leche y carne desde 1981

Miembro de la Junta Directiva de Asociación de criadores de Angus y Brangus de Colombia.

Miembro de la Junta Directiva del Comité Ganadero del Huila, Colombia.

Miembro de la Asociación Colombiana de Ganaderos Regenerativos.

Miembro de la Asociación Mundial de Ganadería Sostenible.

Miembro de la Asociación Mundial de Ganadería Sostenible.

APORTES AL SECTOR

Establece un biotipo funcional de animal cárnico rústico adaptado al medio, mejorando el suelo y el entorno social y ambiental contribuyendo a la disminución del calentamiento global.

Recupera las características originales del Angus nativo salvando el valor de adaptación de más de 120 años presente en las vacas madres descendientes de las primeras importadas al trópico colombiano en 1898.
Inicia en 2012 la transformación sus agro-operaciones a los métodos regenerativos y de producción sostenible.
Funda la Escuela de Ganadería Regenerativa, sede Tamalá Colombia.

Dicta conferencias, propaga y comparte conocimiento relacionado con su experiencia real de transformación, los sistemas sostenibles de ganadería regenerativa y pastoreo racional en ladera, así como de selección genética para la producción de carne en el trópico.

Recibe pasantes estudiantes de pregrado en las ciencias del agro para entrenarlos en sistemas de ganadería sostenible regenerativa.

Promueve los sistemas de sostenibilidad ganadera como miembro activo de la Comercializadora Asobrangus Comercial, que apoya a los ganaderos productores de Angus y Brangus de Colombia.

Crea y diseña el sello SOSTENIBLE que identifica el programa de sostenibilidad de carnes de Asobrangus Comercial, protocolo para proveedores de ganado con la guía de The Nature Conservancy.

Funda la Bioreserva Privada Tamalá con más de 500há de bosque húmedo tropical virgen.

Funda la Bioreserva Privada Tierraleja con 200+ há de bosque de páramo y frailejón.

Mtra. Alinee Moreno

Secretaria

Mtra. Alinee Moreno

Mtra. Alinee Moreno

Secretaria (Mexico)

PERFIL PROFESIONAL

Médica Veterinaria Zootecnista por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México.
Maestra en Administración y Gestión del Desarrollo.

EXPERIENCIA

Catedrática de Ing. Agrónomo en Producción. Universidad Autónoma del Estado de México.
Técnica autorizada del Programa de Estímulos a la Productividad Ganadera México.
Asesora Técnica proyectos Desarrollo Social.
Técnico Identificador Autorizado del Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado.
Coordinadora Estatal del Programa de Muestreo de Leche SAGARPA-COFOCALEC.
Gerente Estatal del Comité Sistema Producto Bovinos Leche en Estado de México.
Responsable del área de Vinculación Ganadera en Unión Ganadera Regional del Estado de México.
Coordinación de la Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias Laborales en Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas.

APORTES AL SECTOR

Jornadas de Capacitación y Asistencia Técnica a prodyuctores pecuarios, Promoción, capacitación y evaluación de competencias laborales, Gestión de proyectos, Diseño de Políticas Publicas, Promoción de Ganadería Sostenible.

Dr. Fernando Cesar Rovira

Dr. Fernando Cesar Rovira

Vocal (Uruguay)

PERFIL PROFESIONAL

Médico Veterinario dedicado a la Producción Agropecuaria, especializado en Genética, Producción y Calidad de Carne.

EXPERIENCIA

Productor rural, dedicado a la producción de Genética, y cría y engorde  comercial de vacunos y ovinos.

Técnico del Instituto Nacional de Carnes (INAC) de Uruguay – 2005 – 2022

Especializado en calidad de carne y calidad de procesos.

APORTES AL SECTOR

Como Productor Presidente de la Sociedad de Criadores de Brangus – 2015 – 2019.

Como técnico – Capacitación a Productores en distintos aspectos tales como Bienestar Animal, Evaluación de Bovinos y Ovinos Productores de Carne.

Jornadas de Divulgación de temas de interés tales como Mercados de Exportación de Carnes , Certificación de Procesos y Productos .

Formación y Capacitación de Trabajadores Rurales; Camioneros y Trabajadores de la Industria Cárnica.

MV Ronald Blandón B

MV Ronald Blandón B

Vocal (Nicaragua)

PERFIL PROFESIONAL

Medico veterinario, con especialidad en fisiología de la reproducción bovina, egresado de la Escuela
Agrícola de Kishinev, Moldavia y estudios de pósgrado en la Universidad Federal de Vicosa MG. Brasil

EXPERIENCIA

Extensión en ganadería bovina, formulación y ejecución de proyectos en desarrollo ganadero, desarrollo rural y medio ambiente. Trabajo gremial nacional ganadero

APORTES AL SECTOR

Implementación de proyectos pilotos y de desarrollo de estrategias para fortalecer una ganadería sostenible, económica, social y ambientalmente. En apoyo a formulación de leyes y políticas para el desarrollo del sector ganadero Nicaragüense y centro americano.
Actualmente, gerente general de la Comisión Nacional Ganadera de Nicaragua CONAGAN y Secretario de la federación centroamericana del sector cárnico bovino FECSCABO

MV Martín Martínez

MV Martín Martínez

Vocal (Guatemala)

PERFIL PROFESIONAL

Médico Veterinario. Universidad de San Carlos, Guatemala. Presidente de Junta Directiva del Colegio de Médicos Veterinarios Y Zootecnistas de Guatemala 2021-2023. 

EXPERIENCIA

  • Productor Ganadero.
  • Presidente de la Junta Directiva del Colegio de Médicos Veterinarios Y Zootecnistas de Guatemala, Período 2021-2023.
  • Director Técnico en Federación de Ganaderos De Guatemala.
  • Vicepresidente de la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Especies Mayores.
  • Presidente de la Asociación De Médicos Veterinarios de Nororiente.
  • Vicepresidente de la Asociación de Ganaderos de Chiquimula, Guatemala.
  • Asesor en Temas de Ganadería con Bajas Emisiones.

APORTES AL SECTOR

Médico veterinario dedicado al comercio, ganadería, clínica de mayores, clínica de pequeñas especies, especialista en avicultura.

Involucrado en las diferentes cadenas productivas del paìs (avicultura, ganadería, caprino-ovinocultura, porcinocultura), activo en diferentes grupos agremiados, tanto ganaderos, como profesionales.

Traducir»