Los recursos naturales básicos y los ecosistemas se deben gestionar de manera sostenible a fin de satisfacer la demanda alimentaria de la población y otras necesidades ambientales, sociales y económicas. El cambio climático, la creciente escasez de agua y los conflictos por el acceso a los recursos son todos ellos elementos que plantean desafíos a la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria.
El hambre y la pobreza muchas veces inducen a los pobres a explotar en exceso los recursos de los que dependen sus medios de subsistencia. Las estrategias, las políticas y las instituciones para la conservación, protección y mejora de los recursos naturales deben ser fortalecidas para crear un entorno propicio y deben basarse en las limitaciones de recursos específicas a las que se enfrente cada lugar.
La FAO apoya la gestión sostenible de los recursos naturales, en particular la eficacia del uso agrícola del agua, la productividad de la tierra y el suelo, la ordenación sostenible de los bosques, la acuicultura y la pesca continental, los sistemas agropecuarios integrados y la gestión de los plaguicidas y los recursos hídricos.
La FAO también apoya los principales Convenios de la ONU sobre el medio ambiente, en particular los Convenios sobre Diversidad Biológica, Desertificación y Cambio Climático. Los programas de la FAO sobre la agricultura, los recursos naturales, la silvicultura, la pesca, como también sus programas sociales y económicos y técnicos, dedican una parte importante de sus recursos y esfuerzos hacia el cumplimiento del ODM 7 y sus correspondientes metas.
0 comentarios