INTRODUCCIÓN A LA SOSTENIBILIDAD
GANADERÍA SOSTENIBLE
LA GANADERÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
BENEFICIOS
CENTRO DE PRENSA
DONAR
Vídeos
galería de fotos
Acerca de nosotros
Nulla ultricies sollicitudin pharetra. Curabitur libero dui, adipiscing consequat tristique eget, consectetur ultricies velit. Nullam lacinia scelerisque enim, eget pharetra diam ornare eget.
sostenibilidad
El actual concepto de sostenibilidad aparece por primera vez en el Informe Brundtland, publicado en 1987. También llamado Nuestro futuro común, este documento elaborado para Naciones Unidas alertó por primera vez sobre las consecuencias medioambientales negativas del desarrollo económico y la globalización, tratando de ofrecer soluciones a los problemas derivados de la industrialización y el crecimiento poblacional.
Décadas después, la sostenibilidad trata de garantizar las necesidades del presente sin comprometer a las futuras generaciones. ¿Cómo? Sin renunciar a ninguno de los tres pilares esenciales: la protección medioambiental, el desarrollo social y el crecimiento económico.
Sostenibilidad ambiental, social y económica
- Sostenibilidad es asumir que la naturaleza y el medio ambiente no son una fuente inagotable de recursos, siendo necesario su protección y uso racional.
- Sostenibilidad es promover el desarrollo social buscando la cohesión entre comunidades y culturas para alcanzar niveles satisfactorios en la calidad de vida, sanidad y educación.
- En tercer lugar, sostenibilidad es promover un crecimiento económico que genere riqueza equitativa para todos sin dañar el medio ambiente.
Por eso, la sostenibilidad ambiental, la sostenibilidad social y la sostenibilidad económica están estréchamente relacionados. Por eso, muchos de los retos a los que se enfrenta el ser humano tales como el cambio climático o la escasez de agua sólo se pueden resolver desde una perspectiva global y promoviendo el desarrollo sostenible.
GANADERÍA SOSTENIBLE
La ganadería sostenible es aquella que es perdurable en el tiempo y que mantiene un nivel de producción sin perjudicar al medio ambiente o al ecosistema.
Características de la producción sostenible
Estas 12 características son un buen modo general de ver la ganadería sostenible:
- La energía utilizada debe ser eficiente y disponible a bajo costo como solar, eólica, tracción animal, materia orgánica etc.
- El tamaño del promedio debe ser adecuado a las necesidades del núcleo familiar o comunitario.
- El uso de insumos debe ser mínimo, privilegiando el uso de recursos locales y reduciendo al máximo la dependencia del mercado de insumos.
- El uso de la mano de obra debe ser principalmente familiar y/o comunitaria.
- Los productos deben ser de alta diversidad, para reducir riesgos integrando una cantidad equilibrada de componentes agrícolas, pecuarios y forestales.
- La cantidad de productos debe ser alta para cubrir las necesidades de auto consumo familiar y atender la demanda del mercado local y nacional.
- Los costos de producción deben ser bajos, proporcionando ganancias que permitan cubrir necesidades materiales y mantener un buen nivel de vida familiar y comunitario.
- Los deshechos producidos pueden ser reciclados en la misma finca y no deben generar contaminación.
- La tecnología utilizada debe ser basada en insumos biológicos, practicas preventivas, obras de conservación de suelos, diseño de cultivos, herramientas y maquinarias que aumenten la productividad de la mano de obra familiar.
- Las comunidades deben ser organizadas con participación activa e igualitaria de sus miembros.
- Los conocimientos empleados deben ser organizados y escritos, ampliamente divulgados y producidos permanentemente como resultado de las investigaciones que involucran a los productores.
- La naturaleza es entendida como un planeta vivo, donde los seres humanos coevolucionan junto al resto de las especies vivientes, o sea una visión ética de la naturaleza.
Ganadería y Medio Ambiente
La demanda y la producción mundial de productos ganaderos están aumentando rápidamente, debido al crecimiento de la población, el aumento de los ingresos y los cambios en el estilo de vida y las dietas. Al mismo tiempo, los sistemas ganaderos tienen un impacto significativo en el medio ambiente, incluidos el aire, la tierra, el suelo, el agua y la biodiversidad.
Este crecimiento del sector debe abordarse en el contexto de los recursos naturales finitos, la contribución a los medios de vida y la seguridad alimentaria a largo plazo, y las respuestas al cambio climático. La FAO trabaja para transformar y hacer que los sistemas ganaderos sean más sostenibles, productivos y resilientes.

El papel de la FAO en la ganadería y el medio ambiente
La ganadería es un factor clave para el desarrollo sostenible en la agricultura. Ésta contribuye a la seguridad alimentaria, la nutrición, el alivio de la pobreza y el crecimiento económico. Mediante la adopción de las mejores prácticas, el sector puede reducir sus impactos ambientales y ser más eficiente en el uso de los recursos.
La FAO proporciona análisis exhaustivos del sector desde una perspectiva social, económica y ambiental; proporciona herramientas y orientación sobre políticas para el desarrollo ganadero sostenible. Asimismo, brinda asesoramiento político, fomenta la capacidad para reforzar la labor de las instituciones, monitorea el progreso y facilita los procesos con múltiples partes interesadas, incluidos los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales, las instituciones internacionales y la academia.
En el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París, la FAO se compromete a ayudar a los países a abordar el hambre cero al tiempo que aborda el cambio climático a través de una mejor gestión de los sistemas ganaderos.
ÁREAS DE TRABAJO
- Fortalecimiento del conocimiento y base de evidencia hacia la ganadería sostenible: desarrollo de modelos de datos; análisis para sistemas agroalimentarios ganaderos sostenibles; producción de documentos técnicos e informes de política, y participación en foros internacionales.
- Desarrollo de herramientas, metodologías y recomendaciones para proporcionar y evaluar opciones técnicas y políticas para el desarrollo sostenible de la ganadería.
- Pilotaje y validación de opciones técnicas y políticas, a través de proyectos y apoyo para la ampliación de oportunidades e inversiones.
Beneficios
Los sistemas ganaderos proporcionan beneficios a los productos de origen animal, con repercusiones de gran importancia para la sociedad. Éstos son los servicios ecosistémicos, los cuales son las contribuciones directas o indirectas que se obtienen de los ecosistemas para el bienestar humano. Se clasifican en cuatro categorías: cultural, provisionamiento, soporte y regulación.
Los sistemas ganaderos en pastoreo gestionados correctamente otorgan servicios ecosistémicos de tipo cultural (observación de fauna, fotografía y caza); provisionamiento (carne, leche, agua, lana, combustible); soporte (reciclaje de nutrientes, polinización de cultivos, fijación de nitrógeno) y regulación (carbono en el suelo, calidad de agua, disminución de emisiones contaminantes).
Para que la ganadería proporcione mayores beneficios, debemos gestionar de manera integral los sistemas ganaderos, no de forma aislada, donde la interacción suelo/planta/animal y ambiente conforman un sistema y cada modificación impacta en la eficiencia productiva y económica. La ganadería sostenible forma parte de las alternativas para revertir el deterioro del suelo y agua, disminuir la pérdida de biodiversidad y aumentar eficiencia técnica, sustituyendo los sistemas extensivos predominantes en el trópico mexicano, insostenibles a largo plazo.
Protección de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos
Menor ocupación de los potreros en unidad de tiempo (no compactación)
Preservación de la rentabilidad a largo plazo del negocio ganadero
Mayor acceso a financiamiento
Aumento de la captura de carbono contribuyendo con la adaptación, reducción y mitigación al cambio climático
Aumento de la UGG de las fincas (mayor producción en una misma unidad de tierra)
Centro de prensa
Panama
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation
Protocolo 15
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Protocolo 14
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Protocolo 13
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Donar
Puedes realizar tu donación por medio de los siguientes métodos, tu contribución estará apoyando al desarrollo sostenible de la ganadería en diferentes regiones del mundo.
Donación por PayPal
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
TRANSFERENCIA BANCARIA
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
COMUNICARSE CON UN REPRESENTANTE
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Your content goes here.
Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Your content goes here.
Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Your content goes here.
Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Your content goes here.
Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Your content goes here.
Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Your content goes here.
Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.